Ir al contenido principal

Entradas

Casos de problemas en la adolescencia

Casos de problemas en la adolescencia En aumento violencia contra niños y adolescentes por Contacto Hoy - noviembre 25, 2019    Crecen casos a nivel nacional, Durango no es la excepción: Sipinna Por: Martha Medina Los casos de violencia contra mujeres, niñas, niños y adolescentes se han incrementado desde el 2016 en un 305 por ciento a nivel nacional, mientras que en lo estatal se presenta la misma tendencia en este problema, aunque en un porcentaje menor, señaló Armando del Castillo Herrera, secretario ejecutivo del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna). Al referirse a los problemas que se presentan actualmente con respecto a la situación de la población femenina, al conmemorarse el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres el funcionario manifestó que se trata de un problema que va en aumento a nivel nacional, como lo indican los datos estadísticos de los últimos tres años, por lo cual se planteó la necesid...
Entradas recientes

Ejemplos de problemas en la adolescencia

Ejemplos de problemas en la adolescencia Problemas en la escuela. Algunos y algunas adolescentes que nunca habían tenido problemas de rendimiento o de comportamiento en la escuela comienzan a mostrarlos en estos momentos. La solución a ello es actuar de inmediato. La familia debe ponerse en contacto con el centro escolar y elaborar conjuntamente una estrategia que impida que los chicos y chicas quieran dejar la escuela o que su rendimiento baje hasta niveles que afecten a su futuro. Problemas en las relaciones familiares. El problema más frecuente de la adolescencia suele ser la relación con sus padres y madres. Para evitarlo, o al menos minimizarlo, padres y madres deben tomarse la adolescencia con mucha paciencia, mucho amor hacia sus hijos e hijas y una buena dosis de sentido del humor. Tampoco viene mal recordar la propia adolescencia, eso nos acerca a ellos y ellas y consigue que entendamos mucho mejor sus respuestas. Y sobre todo, ser siempre conscientes de que solo es u...

¿Como prevenir problemas en la adolescencia?

¿Como prevenir problemas en la adolescencia? ·         Construcción de la autoestima Todos los niños quieren ser importantes para sus padres y cumplir con estos. Sin embargo, su  autoestima  no puede formarse sobre la base de complacer a una persona y que esta le valide pues es justamente así que se forman adolescentes con una baja autoestima y  pocos recursos de autodeterminación , quienes a la larga serán seducidos por sus compañeros para participar en actividades adictivas. Eduquemos en casa  personas valientes, independientes,  que sean capaces de pensar por sí mismas y de tomar decisiones empleando razones inteligentes. Tratemos de cultivar en los hijos el espíritu de responsabilidad sobre las acciones que realicen, así como el sentimiento de defensa de las ideas propias. ·         Enseñanza de los efectos reales de las drogas Mientras más conozcan los niños sobre la  re...

CONSECUENCIAS

CONSECUENCIAS Complicaciones físicas: • La inanición vuelve al organismo mucho más vulnerable a infecciones, problemas gastrointestinales o hipotermia • La piel se seca y pierde color. • En el varón, se manifiesta con pérdida de interés sexual y disminución de potencia. • La anorexia extrema lleva si no es tratada con seriedad, a la muerte de la persona que la padece. • Corazones pequeños. • Niñas menopáusicas. Daño al estómago. Daño al hígado.   Daño sobre el páncreas  A nivel psicológico: • Aparecen síntomas de depresión • Cambios de carácter y distorsión en la imagen corporal que suele ir acompañada de una negación del problemas

Causas

Causas Los problemas escolares durante los años de la adolescencia pueden ser consecuencia de una combinación de: Rebeldía y necesidad de independencia (lo más frecuente) Trastornos mentales, como la ansiedad y la depresión Consumo de sustancias (drogas o alcohol) Conflictos familiares Trastornos del aprendizaje Trastornos del comportamiento

¿Que son los problemas en la adolescencia?

¿Que son los problemas en la adolescencia? Existen muchos problemas   en la etapa de la  adolescencia pues aquí  los humanos experimentan un desarrollo biológico, sexual y social. Ocurre después de la niñez y comienza con la pubertad. El periodo entre la pubertad y la edad adulta es considerada como  adolescencia , y es desde los 12 años hasta los 20 o 25 (depende del momento en que se termina de desarrollar el cerebro y la corteza prefrontal).

Caracteristicas:

Caracteristicas: Los adolescentes se vuelven más vulnerables porque sienten emociones fuertes y experimentan cambios bruscos hormonales. Sus transformaciones son confusas, por ello entran en conflicto y a veces en discusiones con otros. Generalmente las crisis personales ocurren porque tienen una gran necesidad de independizarse y construir un proyecto de vida propio.